¿Cuánto cuesta crear una página web en 2025?
- 14soles.com@gmail.com
- agencia diseño web precios, coste de una web corporativa, crear una página web paso a paso, crear una web profesional, cuánto cobrar por una web, cuánto cuesta una página web, cuánto vale una tienda online, hacer una web barata o profesional, precio diseño web WordPress, precio página web 2025, precio página web en España, qué influye en el precio de una web
- 0 Comments
¿Cuánto cuesta crear una página web en 2025? Guía realista para no tirar TU dinero
¿Cuánto cuesta una página web? Seguro que ya has leído respuestas tipo “desde 300 €”, “depende” o “hazla tú gratis”… pero ninguna te ha dejado más claro qué precio tiene una web de verdad, ni qué se esconde detrás de cada presupuesto. En esta guía definitiva vas a encontrar justo eso: información clara, sin humo, sin tecnicismos innecesarios y basada en la experiencia real de quienes diseñamos webs a diario.
En 14soles® hemos visto de todo: webs que prometían ser profesionales por 200 € y acabaron en desastre, clientes que llegaron quemados tras pasar por tres agencias distintas y no obtienen resultado. Por eso hemos preparado este artículo: para ayudarte a entender cuáles son los rangos de precio reales, qué influye en ese coste, qué debes exigir y cómo asegurarte de que tu web no sea solo un gasto… sino una inversión rentable.

¿Cuánto cuesta crear una web? Todo depende de lo que realmente necesites
Antes de hablar de precios cerrados, necesitas entender algo clave: el coste de una página web depende de lo que tu proyecto requiere.
A continuación te dejamos una tabla orientativa con los rangos más comunes en el mercado actual (2025), basada en nuestra experiencia en 14soles®, proyectos reales y estándares del sector:
| Tipo de página web | Precio estimado (2025) | Pensada para… | Qué incluye normalmente | Nivel de personalización |
|---|---|---|---|---|
| Web básica informativa | 400 € – 1.200 € | Autónomos, freelancers, negocios pequeños | Diseño sencillo, 3–5 secciones (Inicio, Servicios, Sobre, Contacto), responsive, sin SEO técnico avanzado | Bajo |
| Web corporativa estándar | 1.200 € – 2.500 € | Empresas que quieren transmitir imagen profesional | Diseño personalizado, blog, formularios, páginas extra, optimización básica para buscadores, mapa web | Medio |
| Web corporativa + posicionamiento SEO | 2.000 € – 3.500 € | Empresas que quieren captar leads orgánicos | Todo lo anterior + estrategia SEO, arquitectura web optimizada, textos orientados a conversión, análisis de keywords | Medio/alto |
| Tienda online sencilla (eCommerce) | 2.500 € – 4.000 € | Negocios con catálogo reducido (<50 productos) | WooCommerce, pasarela de pago, carrito, filtros básicos, diseño adaptado a marca, responsive, SEO técnico básico | Alto |
| Tienda online avanzada | 4.000 € – 7.000 €+ | Negocios con multivariable, envíos, promociones, internacional | Variantes de producto, cupones, multi-idioma, multi-almacén, integración logística, SEO on page, rendimiento optimizado | Muy alto |
| Web a medida o con integraciones | 5.000 € – 10.000 €+ | Proyectos complejos: CRM, ERP, membresías, funcionalidades únicas | Desarrollo personalizado, API, pasarela, suscripciones, panel de usuario, funcionalidades únicas para el modelo de negocio | Total |
| Web con constructor tipo Wix/WordPress.com | 0 € – 300 € (solo herramientas) | Usuarios DIY sin conocimientos técnicos | Plantilla predefinida, editor visual, sin programación, mantenimiento limitado, opciones básicas | Nulo |
🔍 Esta tabla te da una visión clara y honesta de lo que cuesta hacer una web según tus necesidades reales. No todo el mundo necesita una web de 10.000 €, pero tampoco te creas que por 500 € tendrás una web que lo haga todo. El truco está en encontrar el equilibrio entre lo que necesitas y lo que te dará retorno.
¿Cuánto cuesta crear una página web? Casos reales de éxito que han confiado en 14soles®
Un buen diseño web no se mide solo por lo bonito que queda… sino por lo que logra. En 14soles®, no nos gusta presumir sin fundamento. Preferimos que hablen nuestros proyectos: páginas diseñadas desde cero, con mimo, estrategia, código limpio y resultados medibles. Aquí te presentamos tres ejemplos de diseño web en Valencia, muy diferentes entre sí, pero con algo en común: todos ellos necesitaban una web que transmitiera su esencia, funcionara como herramienta comercial… y no se pareciera a ninguna otra.
🧠 Miguel Ángel Díaz Escoto: visibilizando lo invisible en las organizaciones

Miguel Ángel Díaz Escoto es mentor organizacional, un profesional que ayuda a transformar empresas desde dentro. Su web tenía que reflejar justo eso: profundidad, enfoque humano, y un equilibrio entre lo racional y lo emocional.
En 14soles® sabíamos que un diseño plano o típico no serviría. Por eso, construimos una estructura sobria y estratégica, con espacios en blanco que respiran, tipografías elegantes, un storytelling trabajado y un diseño UX que guía sin imponer.
📈 Resultados tras el rediseño:
- Aumento del 70 % en el tiempo medio de navegación
- Alto porcentaje de conversión en descargas y contactos
- Mejor posicionamiento para términos relacionados con mentoring y liderazgo organizacional
Diseño web: 🍞 Rustic Torrent: el sabor de lo artesanal… digitalizado
En Rustic Torrent se cuece algo más que pan: se hornea tradición, comunidad y cariño por lo local. ¿El reto? Llevar esa cercanía y esencia de barrio a una web que no sonara “a panadería cualquiera”.
Desde el primer momento entendimos que el diseño tenía que ser acogedor y cercano, pero también profesional. Creamos una web cálida y visual, donde predominan los tonos tierra, las fotos reales del obrador y una estructura intuitiva que permite encontrar todo (horarios, encargos, menús) en pocos clics.
Gracias a un diseño responsive limpio, la web se ve y funciona perfecto en cualquier móvil.
📈 Resultados tras el lanzamiento:
- Tráfico móvil incrementado en +120 %
- Menos llamadas repetitivas gracias a una UX clara
- Aumento de encargos gracias a formularios simples y directos
Diseñador páginas web Valencia🎾 Dream Pádel: diseñando el deporte digital

Cuando Dream Pádel nos contactó, sabíamos que su web debía moverse al ritmo del deporte. Este centro deportivo no quería una web estática o aburrida, sino algo que reflejara dinamismo, energía y ganas de jugar.
Diseñamos una página muy visual, con fotografías del espacio, fichas de entrenadores, horarios, tarifas y, lo más importante: un sistema de reservas ágil e intuitivo.
📈 Resultados en menos de 6 meses:
- Aumento de tráfico orgánico del +180 %
- Reducción del rebote web gracias a una estructura clara
- Automatización de reservas online que libera al equipo de atención
¿Y tú? ¿Quieres una web que funcione tan bien como estas?
👉 Revisa nuestros proyectos para ver más trabajos reales.
📲 Escríbenos por WhatsApp y cuéntanos tu caso. En 14soles® diseñamos webs con alma, estrategia… y resultados reales.
Qué tener en cuenta antes de crear una página web (si quieres que funcione de verdad)
Hacer una web es fácil. Hacer una web que funcione… eso ya es otra historia. Antes de lanzarte a contratar a alguien o intentar hacerlo por tu cuenta, hay una serie de factores clave que deberías tener muy claros. En 14soles®, siempre decimos que una web no empieza con el diseño, sino con una buena estrategia. Y eso implica tomar decisiones inteligentes desde el principio.
Aquí te dejamos las 5 cosas que debes tener en cuenta antes de crear tu web, si de verdad quieres que te ayude a crecer online:
1. ¿Para quién es tu web? Conoce bien a tu público
Una web no es para ti: es para tus usuarios. Si no tienes claro quién es tu cliente ideal, qué necesita, qué busca y cómo se comporta online, es muy difícil crear una web efectiva.
Define:
- ¿Qué problemas resuelve tu negocio?
- ¿Qué lenguaje utiliza tu cliente?
- ¿Desde qué dispositivos accede?
- ¿Qué espera encontrar cuando entra en tu web?
Cuanto más claro tengas esto, más fácil será diseñar una experiencia que conecte y convierta.
2. ¿Qué quieres conseguir con tu web?
Parece obvio, pero no lo es. ¿Quieres que te contacten? ¿Vender productos? ¿Que reserven una cita? ¿Que se suscriban a tu newsletter?
Tu objetivo principal debe marcar toda la estructura de la web. En 14soles® lo llamamos “objetivo de conversión”: todo lo que no suma a ese objetivo, estorba. Y si lo tienes claro desde el inicio, todo fluye mucho mejor.
3. ¿Tienes contenido preparado o vas a necesitar ayuda?
Los textos, imágenes, vídeos y recursos son el corazón de tu web. Si no tienes contenidos trabajados, vas a necesitar ayuda para crearlos (copywriting, fotografía, diseño…). No lo dejes para el final.
Por esta razón, una buena web no se construye solo con estructura. Necesita alma. Y esa alma la ponen tus contenidos. En nuestro caso, ayudamos a nuestros clientes a escribir textos pensados para convertir y posicionar en Google, no solo para rellenar.
4. ¿Qué plataforma o tecnología necesitas?
WordPress, Prestashop, Shopify, Wix, Webflow… hay muchas opciones, pero no todas sirven para todo. Elegir mal la tecnología puede limitarte en el futuro, ralentizar tu web o complicar el mantenimiento.
Por eso en 14soles® no usamos herramientas cerradas o constructores limitados. Trabajamos con tecnologías escalables, seguras y adaptadas a lo que tu negocio necesita. Nada más. Nada menos.
5. ¿Estás preparado para mantener tu web viva?
Una web no termina cuando se publica. Necesita actualizaciones, análisis, mejoras, contenidos nuevos… Si la dejas abandonada, perderá posicionamiento y dejará de cumplir su función.
Por eso siempre recomendamos:
- Tener un plan de mantenimiento técnico
- Analizar el rendimiento de tu web cada mes
- Actualizar contenidos y blog con frecuencia
- Estar atento a cómo evoluciona tu sector
Y si no tienes tiempo para eso, también lo hacemos por ti 😉. Puedes ver cómo lo gestionamos en nuestros proyectos web.

👉 ¿Quieres crear una web con estrategia desde el primer minuto? En 14soles® diseñamos páginas web con cabeza, corazón y resultados. Escríbenos por WhatsApp y cuéntanos tu idea.
Qué factores afectan al precio de una página web
Muchas veces vemos presupuestos que parecen sacados de una ruleta: 300 €, 3.000 €, 10.000 €… y nadie te explica de verdad por qué varía tanto el precio de una web. En este bloque te lo contamos de forma clara, transparente y basada en experiencia real. Porque el coste de una web no es solo “diseñar y programar”. Hay muchos elementos que influyen, y conocerlos te ayudará a tomar decisiones más inteligentes.
Tipo de página web que necesitas
El tipo de web es uno de los factores que más peso tiene en el presupuesto. No es lo mismo crear una landing page para una campaña puntual que una web corporativa con blog, formularios, blog, áreas privadas y varios idiomas.
En 14soles® siempre preguntamos: ¿qué necesitas realmente? Una web informativa para posicionarte y generar confianza no requiere la misma inversión que una tienda online con cientos de productos o una plataforma con reservas, membresías o acceso privado.
💡 Cuanto más compleja sea la funcionalidad y más amplia la estructura, mayor será la carga de trabajo y, por tanto, el coste.
Nivel de personalización y diseño
Una web con plantilla vale menos… pero también transmite menos. Si apuestas por un diseño a medida, con una experiencia de usuario cuidada al milímetro, un branding visual bien trabajado y un enfoque estratégico de conversión, el precio sube, pero también lo hacen tus resultados.
Nosotros no usamos plantillas prefabricadas. En 14soles® cada diseño nace de un proceso creativo y estratégico: estructuras pensadas para el negocio, estilos coherentes con la marca, microinteracciones, animaciones suaves… todo cuenta.
💬 Piensa que tu web es tu escaparate digital. ¿La harías con cartulina y cinta adhesiva o con diseño profesional?
Cantidad de contenidos y secciones
¿Tu web tendrá 5 páginas o 25? ¿Quién redacta los textos? ¿Tienes las imágenes o hay que hacer sesiones de foto? ¿Habrá blog, portfolio, página de recursos…?
Cuanto más contenido hay que diseñar, maquetar y optimizar, más horas de trabajo se requieren. Y si hay que crear esos contenidos desde cero (copywriting profesional, fotografía, vídeos…), también influye en el coste final.
En 14soles® ofrecemos opciones flexibles: si tienes los textos, los adaptamos; si no, los creamos contigo, para que cada palabra sume.
Integraciones y funcionalidades extra
¿Tu web necesita integrarse con un CRM? ¿Quieres automatizar el envío de leads a tu sistema de email marketing? ¿Necesitas una tienda con filtros, suscripciones o pagos recurrentes?
Cada funcionalidad extra implica desarrollo adicional, pruebas, seguridad, mantenimiento… No es lo mismo una web “estática” que una web dinámica conectada con otras plataformas.
Por ejemplo:
- Formulario avanzado con condiciones lógicas
- Reservas online sincronizadas con tu calendario
- Códigos promocionales o descuentos personalizados
- Pasarela de pago con condiciones especiales
- Área de cliente con acceso a descargas o membresías
Todo esto añade valor a tu web… pero también complejidad técnica.
SEO y posicionamiento
Una web puede ser visualmente bonita… y no aparecer nunca en Google. Si quieres que tu página genere tráfico orgánico y atraiga clientes sin pagar por publicidad, necesitas trabajar el SEO desde el principio.
Esto incluye:
- Arquitectura SEO bien pensada
- URLs limpias y jerarquizadas
- Contenidos optimizados con keywords
- Metaetiquetas personalizadas
- Datos estructurados
- Velocidad de carga y experiencia móvil
Hosting y mantenimiento
Aunque no forma parte del diseño como tal, el alojamiento web influye en el coste total de tener una web online. Un hosting rápido, seguro y bien gestionado es clave para que tu página funcione bien.
Además, una web necesita mantenimiento:
- Actualizaciones de plugins y núcleo
- Revisión de seguridad
- Copias de seguridad
- Optimización continua de rendimiento

¿Hacer la web con agencia, freelance o tú mismo? Comparativa honesta
Si estás pensando en crear tu página web, seguramente te estás haciendo una de estas preguntas:
❓ ¿La hago yo con una herramienta online tipo Wix o WordPress.com?
🧑💻 ¿Contrato a un freelance?
🏢 ¿O mejor lo dejo en manos de una agencia especializada?
Y lo cierto es que cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes. La clave está en saber cuál se adapta mejor a tus necesidades, presupuesto y expectativas. Aquí te dejamos una comparativa clara y directa, basada en nuestra experiencia trabajando con clientes que han pasado por todas estas fases antes de llegar a 14soles®.
1. Herramientas “hazlo tú mismo” (Wix, WordPress.com…)
💸 Precio estimado: 0 € – 300 €/año
⏱️ Tiempo que necesitas invertir: Alto
🛠️ Requiere conocimientos técnicos: Básicos a medios
🔒 Flexibilidad y control: Limitados
📈 Capacidad de crecer con tu negocio: Muy limitada
Lo bueno:
- Puedes empezar sin apenas inversión.
- Ideal si solo necesitas un sitio muy básico.
- Interfaz visual intuitiva, sin necesidad de programar.
Lo malo:
- Plantillas poco personalizables.
- Problemas de velocidad y SEO técnico.
- Funcionalidades limitadas o de pago.
- Te quedas atado a la plataforma (difícil migrar).
- No transmite una imagen profesional real.
Nuestra opinión: si solo quieres “tener algo online”, puede servir. Pero si quieres que tu web genere negocio… se te quedará muy corta.
2. Freelance
💸 Precio estimado: 600 € – 2.500 €
⏱️ Tiempo que necesitas invertir: Medio
🛠️ Requiere conocimientos técnicos: Depende del perfil
🔒 Flexibilidad y control: Media
📈 Capacidad de crecer con tu negocio: Depende del freelance
Lo bueno:
- Más económico que una agencia.
- Trato directo y cercano.
- Puede adaptarse bien si tienes un proyecto pequeño.
Lo malo:
- Mucha variabilidad en calidad y profesionalidad.
- Si falla, te quedas solo.
- No siempre incluye SEO, diseño UX o mantenimiento.
- Riesgo de falta de continuidad o disponibilidad futura.
Nuestra opinión: buena opción si encuentras a alguien serio, con referencias y experiencia… y si tu proyecto no requiere un equipo multidisciplinar.
3. Agencia profesional (como 14soles® 😉)
💸 Precio estimado: 1.500 € – 10.000 €+
⏱️ Tiempo que necesitas invertir: Bajo
🛠️ Requiere conocimientos técnicos: Cero
🔒 Flexibilidad y control: Alta
📈 Capacidad de crecer con tu negocio: Muy alta
Lo bueno:
- Diseño, desarrollo, SEO, estrategia y soporte en un solo lugar.
- Equipo especializado para cada área.
- Metodología clara y resultados medibles.
- Te despreocupas: lo hacen todo por ti.
- Te acompañan a largo plazo si lo necesitas.
Lo malo:
- Inversión más alta (pero con retorno).
- Necesitas confiar en el equipo y dejarte guiar.
Nuestra opinión: la mejor opción si quieres una web de verdad, pensada para crecer, atraer clientes y diferenciarte de la competencia.
| Característica | DIY (Wix, etc.) | Freelance | Agencia (14soles®) |
|---|---|---|---|
| Precio | 🟢 Bajo | 🟡 Medio | 🔴 Más alto (pero con ROI) |
| Tiempo que requiere | 🔴 Alto | 🟡 Medio | 🟢 Bajo |
| Diseño personalizado | 🔴 Limitado | 🟡 Variable | 🟢 Total |
| SEO y rendimiento | 🔴 Básico | 🟡 Depende | 🟢 Avanzado |
| Escalabilidad | 🔴 Nula | 🟡 Media | 🟢 Alta |
| Soporte técnico | 🔴 Débil | 🟡 Inestable | 🟢 Continuo |

Un desarrollo web excelente
Óscar y su equipo de 14soles® desarrollaron nuestra web autogestionable en WordPress con tienda online en Woocommerce. Captaron desde el principio lo que queríamos y hoy muchos de nuestros productos están en el top 1 de Google. Profesionalidad, cercanía y resultados. 100% recomendables.
Muvere.
¿Cuánto cuesta crear una web según la plataforma que uses?
Una de las decisiones más importantes (y menos meditadas) cuando alguien quiere una web es qué tecnología va a usar. Y sí, eso también afecta directamente al precio final, a la escalabilidad futura y al rendimiento.
En este bloque te contamos cuánto cuesta hacer una web según la plataforma más habitual, y qué debes saber antes de decidirte. Porque no se trata solo de cuánto pagas hoy… sino de lo que podrás hacer con tu web mañana.
🧱 WordPress.org (la opción más popular y escalable)
💸 Precio orientativo: 1.200 € – 6.000 €
⚙️ Ideal para: webs corporativas, blogs, tiendas online, portales de contenido
WordPress.org (ojo: no confundir con WordPress.com) es el CMS más utilizado del mundo. Es gratuito, pero necesitas alojamiento web, dominio y diseño/desarrollo por parte de un profesional.
En 14soles® lo usamos para el 90% de nuestros proyectos, porque permite hacer desde una web sencilla hasta un portal a medida, con SEO sólido, buen rendimiento y una comunidad enorme detrás.
Ventajas:
- Control total y libertad técnica
- Ideal para posicionar en Google
- Escalable a largo plazo (añadir tienda, blog, reservas…)
Desventajas:
- Necesita mantenimiento técnico
- No vale cualquier plantilla ni cualquier plugin
📌 Si buscas una web profesional, sólida y preparada para crecer contigo, WordPress.org es la opción ganadora.
🧑💻 WordPress.com (el primo limitado)
💸 Precio orientativo: 0 € – 300 €/año
⚙️ Ideal para: blogs personales, portfolios básicos, sitios sin complejidad
Es la versión “cerrada” de WordPress. No necesitas hosting ni instalaciones, pero también renuncias a mucha flexibilidad y control. Para proyectos personales o pruebas puede estar bien, pero para un negocio serio… se queda corto.
Ventajas:
- Muy fácil de usar
- No requiere instalación ni mantenimiento técnico
Desventajas:
- Limitaciones graves en diseño, plugins y SEO
- No es tu web: es de WordPress.com
- No puedes escalar ni personalizar al mismo nivel
🛍️ Shopify (ideal para ecommerce sin complicaciones)
💸 Precio orientativo: 2.000 € – 5.000 € (más suscripción mensual)
⚙️ Ideal para: tiendas online pequeñas/medias que quieren vender rápido
Shopify es una plataforma todo-en-uno para crear tiendas online. Te olvidas del hosting, de la seguridad y de muchos aspectos técnicos, porque todo viene “hecho”. Pero ojo: pagas por comodidad, y a largo plazo puede salir caro si tu tienda crece.
Ventajas:
- Muy fácil de usar
- Rápido de poner en marcha
- Excelente sistema de gestión de productos y pagos
Desventajas:
- Comisión por venta si no usas su pasarela
- Difícil personalizar fuera de sus límites
- Dependencia total de la plataforma
🛒 Recomendado si quieres vender online YA, sin complicaciones técnicas, y no te importa pagar cada mes por ello.
🎨 Webflow (para diseños muy visuales y modernos)
💸 Precio orientativo: 2.000 € – 6.000 €
⚙️ Ideal para: diseñadores, agencias creativas, startups
Webflow es el favorito de muchos diseñadores visuales porque permite hacer webs muy atractivas sin tocar (demasiado) código. Es ideal para portfolios, páginas con animaciones, efectos y branding potente.
Ventajas:
- Diseño moderno y sin límites visuales
- Webs rápidas y ligeras
- Editor muy visual
Desventajas:
- No es barato (ni fácil si no eres diseñador)
- Tiene curva de aprendizaje
- Escalar puede ser complejo
⚡ En manos de alguien que lo domina, Webflow es una bestia creativa. Pero no es para cualquiera.
🧩 Otras plataformas: Wix, Squarespace, Zyro…
💸 Precio orientativo: 100 € – 600 €/año
⚙️ Ideal para: principiantes, proyectos personales, pruebas
Estas plataformas están pensadas para que cualquier persona pueda hacer su web “en una tarde”. Pero esa facilidad inicial tiene un precio: limitaciones graves en SEO, velocidad, escalabilidad y diseño.
Ventajas:
- Simples y rápidas de usar
- Todo en uno: hosting, editor, plantillas
Desventajas:
- SEO pobre
- Lentitud en móviles
- Te atan a su ecosistema
🚫 En serio: si tu web es para tu negocio, no te la juegues con plataformas cerradas que no escalan ni se posicionan bien.
👉 ¿No sabes cuál elegir? En 14soles® analizamos tu caso y te decimos qué plataforma se adapta mejor a tus necesidades. Nada de modas ni atajos: solo soluciones reales que funcionan.
📲 Escríbenos por WhatsApp y cuéntanos tu idea. Te ayudamos a elegir y ejecutar la mejor opción para tu web.

Pasos para crear una página web profesional (sin saltarse lo importante)
Muchas veces, quien quiere una web piensa que todo empieza con el diseño y termina cuando se publica. Pero la realidad es muy distinta. Una página web que funciona y da resultados es el producto de un proceso bien estructurado, con fases claras, decisiones estratégicas y una ejecución impecable.
Aquí te explicamos paso a paso cómo se crea una web profesional como las que desarrollamos en 14soles®, desde la fase de descubrimiento hasta la puesta en marcha. Si estás pensando en hacer la tuya, este es el camino que te recomendamos seguir.
1. Análisis inicial y definición de objetivos
Todo empieza por entender bien qué quieres conseguir. No es lo mismo hacer una web para que te contacten, que una para vender productos, captar leads o simplemente reforzar tu presencia online. Sin claridad en el objetivo, es imposible diseñar algo eficaz.
En esta fase se definen:
- El público objetivo: quiénes son tus usuarios, qué necesitan, cómo se comportan.
- La propuesta de valor: qué te hace diferente, qué vas a comunicar.
- Los objetivos principales y secundarios de la web.
- Competencia y benchmarks del sector.
En 14soles® realizamos siempre una sesión estratégica inicial para extraer esta información. Aquí se decide no solo lo que va a tener la web, sino por qué va a tenerlo. Y eso marca toda la diferencia.
2. Arquitectura web y planificación del contenido
Antes de diseñar, hay que estructurar. Una buena web necesita una arquitectura clara: qué páginas tendrá, cómo se conectan entre sí, qué contenidos requiere cada una y cómo se organizan para que el usuario navegue con facilidad.
Este paso incluye:
- Creación del mapa web (sitemap)
- Jerarquía de menús, categorías y subpáginas
- Definición de funcionalidades clave (formularios, blog, tienda, etc.)
- Planificación de contenidos: qué texto e imagen irá en cada página
Una arquitectura mal pensada puede hacer que los usuarios se pierdan, no encuentren lo que buscan o abandonen antes de tiempo. Por eso, esta fase es una de las más críticas para el éxito de cualquier proyecto web.
3. Diseño UX/UI: experiencia y estética a partes iguales
El diseño no es solo “hacer algo bonito”. Es construir una experiencia visual que guíe al usuario, lo ayude a tomar decisiones y refuerce tu marca. Aquí se trabaja tanto la parte estética (UI) como la experiencia de usuario (UX).
En esta fase se desarrollan:
- Wireframes o prototipos navegables
- Diseño visual adaptado a tu identidad
- Jerarquía visual clara
- Versiones para escritorio, tablet y móvil (mobile-first siempre)
Un buen diseño debe ser funcional, no decorativo. Y debe estar al servicio de tus objetivos, no de modas pasajeras. En 14soles® diseñamos siempre con foco en conversión: que el usuario sepa qué hacer, cómo hacerlo, y lo haga rápido.
4. Desarrollo web y configuración técnica
Una vez aprobado el diseño, llega la fase de desarrollo. Aquí se traduce todo lo anterior en una web real, funcional, segura y optimizada. Este paso requiere dominio técnico y atención al detalle.
Incluye:
- Maquetación HTML, CSS y JavaScript según diseño
- Implementación en CMS (WordPress, Prestashop, etc.)
- Instalación de plugins o módulos necesarios
- Configuración del hosting, dominio y certificados SSL
- Adaptación para todos los dispositivos
- Optimización de carga y rendimiento
En esta etapa también se integran herramientas de analítica, formularios, pasarelas de pago si es una tienda, y se asegura que todo funcione correctamente antes de lanzar.
5. Optimización SEO y validación final
Una web bien hecha no se lanza sin pasar por una revisión SEO. Aquí se ajustan todos los detalles técnicos y de contenido que ayudan a posicionar mejor en Google desde el primer día.
Se revisa:
- Estructura de encabezados (H1, H2, H3…)
- URLs amigables y jerarquizadas
- Meta títulos y descripciones
- Velocidad de carga y Core Web Vitals
- Optimización para móvil
- Datos estructurados (Schema.org)
- Sitemaps y robots.txt
En 14soles® no dejamos esto como “algo para después”: lo integramos en el proceso desde el minuto uno, para que tu web salga ya con una base sólida de posicionamiento.
6. Lanzamiento, formación y mantenimiento
Publicar una web es solo el comienzo. Después vienen el seguimiento, la mejora continua y el mantenimiento técnico. Y si el cliente lo desea, también la formación para que pueda gestionar su web de forma autónoma.
En esta fase:
- Se publica la web en el dominio definitivo
- Se conectan las herramientas de analítica (Google Analytics, Search Console…)
- Se realizan tests finales de rendimiento y compatibilidad
- Se ofrece formación para el uso del panel de control
- Se establecen planes de mantenimiento y actualización
Una web sin mantenimiento se queda obsoleta y pierde eficacia con el tiempo. Por eso, este último paso es tan importante como el primero.
¿Quieres que te ayudemos a recorrer todo este proceso paso a paso y sin complicaciones? En 14soles® lo hacemos contigo desde el inicio, para que tu web sea una herramienta de verdad, no un gasto más.
📲 Escríbenos por WhatsApp y te contamos cómo sería el paso a paso adaptado a tu negocio.

Entonces… ¿Cuánto deberías pagar realmente por tu web?
Después de todo lo que hemos visto, queda claro que no existe un precio universal para crear una página web. Lo importante no es cuánto cuesta en abstracto, sino cuánto vale para tu negocio una web que te ayude a crecer, vender y destacar frente a tu competencia.
Si inviertes mal, tendrás una web que te frena. Si inviertes con criterio, tendrás una herramienta de negocio que te impulsa.
Por eso, más que buscar el presupuesto más barato, deberías preguntarte:
- ¿Qué quiero que consiga mi web?
- ¿Qué nivel de profesionalidad necesito?
- ¿Qué retorno espero de esta inversión?
Con esas respuestas claras, la decisión sobre cuánto pagar será mucho más fácil.
En 14soles® no trabajamos con tarifas genéricas ni soluciones enlatadas. Diseñamos cada web a medida, según lo que tú y tu negocio necesitáis para avanzar. Y lo hacemos con estrategia, técnica y resultados medibles.
📲 ¿Tienes dudas sobre cuál sería el precio justo en tu caso? Escríbenos por WhatsApp y te preparamos un presupuesto realista, sin compromiso.
Preguntas frecuentes sobre cuánto cuesta crear una página web
Una web sencilla, tipo informativa o portfolio personal, suele rondar entre los 400 € y los 1.200 €. Eso sí: todo dependerá de si se hace con plantilla, si se incluye diseño personalizado, si tiene SEO técnico básico o si hay que redactar textos.
Depende del nivel de personalización y complejidad del proyecto. Una web en WordPress bien hecha, con diseño profesional, buena arquitectura y base SEO, puede ir desde los 1.200 € hasta los 6.000 €, o más si incluye tienda, idiomas o integraciones.
Si tu web es para un proyecto personal sin expectativas de crecimiento, puedes probar con plataformas como Wix o WordPress.com. Pero si estás montando un negocio, vendes productos o servicios, o quieres captar clientes de verdad, lo recomendable es contratar a un equipo profesional.
Una web bien hecha no es solo diseño: es velocidad, estrategia, posicionamiento, estructura, experiencia de usuario… Si fallas en alguno de esos puntos, puede que no solo no funcione, sino que te cueste más arreglarla después.
Depende del tipo de web. En general, un proyecto completo (con análisis, diseño, desarrollo, revisión y lanzamiento) puede tardar entre 3 y 8 semanas.
El precio de una tienda online depende del número de productos, del tipo de plataforma, de si necesitas pasarelas de pago complejas, gestión de stock, multialmacén, cupones, idiomas, SEO, etc.
En general, el rango habitual para un ecommerce serio está entre los 2.500 € y los 7.000 €, aunque hay proyectos más sencillos y otros mucho más complejos. Si estás pensando en vender online, es clave hacerlo con una base técnica sólida desde el minuto uno.


